Portada1
La Nación: Cuántas tazas de café son demasiadas para la memoria después de los 60 años
18/12/2024 | 27 visitas
Imagen Noticia
Un estudio refuerza la importancia del equilibrio en el consumo de café, especialmente en personas mayores; qué dice la investigación sobre la ingesta de té en la salud cerebral
El café, una de las bebidas más consumidas en el mundo, fue objeto de numerosas investigaciones científicas por sus posibles efectos en la salud. Si bien existen estudios que destacan beneficios para condiciones como enfermedades cardíacas, diabetes, Parkinson e incluso el Alzheimer, un reciente análisis se enfocó en cómo el consumo de café afecta el deterioro cognitivo en personas mayores de 60 años. Los resultados arrojan luces sobre el equilibrio necesario entre cantidad y frecuencia en el consumo de esta popular infusión.La investigación llevada a cabo por un grupo de científicos del Advent Health Research Institute de Estados Unidos, y que fue realizada con una muestra de casi 8500 adultos de la generación plateada o mayores, descubrió que el consumo elevado de café (más de cuatro tazas al día) está relacionado con un deterioro más rápido en la inteligencia fluida.Este tipo de inteligencia se refiere a la capacidad del cerebro para razonar y resolver problemas nuevos de manera eficiente, sin depender de conocimientos previamente adquiridos. A la vez, es clave para procesar información novedosa, identificar patrones, establecer conexiones lógicas y adaptarse a situaciones cambiantes. A diferencia de la inteligencia cristalizada, que se basa en el aprendizaje y la experiencia acumulada a lo largo del tiempo, la inteligencia fluida es más dinámica y suele alcanzar su punto máximo en la juventud, y disminuye gradualmente con la edad.En contraste al consumo elevado de café estudiado en la investigación, las personas que consumieron de manera moderada (entre una y tres tazas diarias) o aquellas que no lo bebían en absoluto mostraron una disminución más lenta en estas capacidades a lo largo de los casi nueve años de seguimiento.Los investigadores subrayan que el consumo moderado podría actuar como un factor protector frente al deterioro cognitivo. Sin embargo, advierten que el exceso no es beneficioso. Por su parte, las personas que nunca consumieron café también mostraron una mayor resistencia al deterioro cognitivo en comparación con quienes bebían cuatro o más tazas diarias.Aunque el café fue el principal enfoque del estudio, el té también demostró tener un papel relevante. Las personas que no bebían té presentaron un mayor deterioro en la inteligencia fluida, en comparación con aquellas que tenían un consumo moderado o elevado. Este hallazgo sugiere que el té contiene compuestos bioactivos que podrían tener efectos neuroprotectores, como el ácido clorogénico y antioxidantes presentes en esta bebida.Beneficios y riesgos del consumo de caféPor fuera de este hallazgo científico, el café es una de las bebidas más controvertidas debido a su dualidad: ofrece numerosos beneficios para la salud pero también puede generar efectos adversos si se consume en exceso. Por ello, la Administración de Alimentos y Drogas de Estados Unidos indica que, para la mayoría de los adultos, 400 miligramos al día, es decir, aproximadamente dos o tres tazas de café de 355 mililitros, son una cantidad que no suele asociarse con efectos negativos. Como todo, la clave está en la moderación y en escuchar las necesidades individuales del cuerpo. A la vez, ante cualquier duda se recomienda consultar con un nutricionista.Beneficios probados de consumir caféMenor incidencia de diabetes tipo 2: Los antioxidantes del café, como el ácido clorogénico, contribuyen a mejorar la sensibilidad a la insulina y reducen la inflamación, factores clave en la prevención de esta enfermedad metabólica.Mejora del estado de alerta y funciones cognitivas a corto plazo: La cafeína actúa como un estimulante del sistema nervioso central, aumentando la liberación de neurotransmisores como la dopamina y la norepinefrina, lo que mejora la concentración y el tiempo de reacción.Potencial protector contra algunos tipos de cáncer, como el de hígado: Los consumidores de café tienen un menor riesgo de desarrollar carcinoma hepatocelular, posiblemente debido a sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.Beneficios cardiovasculares, como reducción del riesgo de insuficiencia cardíaca: Un consumo moderado de café se asocia con un menor riesgo de insuficiencia cardíaca, posiblemente debido a su efecto positivo en la función endotelial y la presión arterial.Cuidados a la hora de consumir café en excesoAlteraciones en los patrones de sueño y aumento de la ansiedad: El consumo elevado de cafeína puede interrumpir los ciclos de sueño, lo que genera insomnio, y aumenta los niveles de estrés en personas sensibles.Incremento en el riesgo de dependencia a la cafeína. Consumir café en exceso puede llevar a una tolerancia progresiva, lo que obliga a consumir mayores cantidades para obtener los mismos efectos.Posible irritación del sistema digestivo en personas sensibles. La acidez del café puede provocar molestias gástricas, como acidez estomacal, especialmente en individuos con sensibilidad estomacal o condiciones preexistentes.
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.fmpopularvilelas.com.ar/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre la nación
Imagen Noticia
Cuánto cobran las niñeras y cuidadores de adultos en mayo de 2025
Hasta que se reanuden las negociaciones paritarias, rigen los mismos importes que el mes pasado; cuáles son las cifras por hora y por mes
» Leer más...
Imagen Noticia
Cuánto cobran los supervisores en mayo de 2025
Los trabajadores del sector reciben un importe idéntico al mes previo; cómo queda el salario por hora y mensual de esta categoría
» Leer más...
Imagen Noticia
Rige el paro de colectivos de la UTA: qué líneas no prestan servicios
La medida de fuerza comenzó a las 0 de este martes y seguirá hasta el miércoles; según informó el gremio, nueve millones de pasajeros se verán afectados
» Leer más...
Imagen Noticia
Cuánto cobran los cocineros y el personal de tareas específicas en mayo de 2025
A la espera de una nueva negociación paritaria, los trabajadores del sector reciben un monto que toma como referencia el del mes pasado
» Leer más...
Imagen Noticia
De cuánto es el aumento para los empleados de Comercio en mayo 2025
El sector acordó un incremento para el trimestre abril-junio del 5,4%; cómo se distribuye este porcentaje y a cuánto llegan las entregas mensuales de la suma fija
» Leer más...
programación. ahora en vivo:
No hay programa en vivo.
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.fmpopularvilelas.com.ar/.
Enviar mensaje
clima
Weather by Freemeteo.com
cotizaciones
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • La Nación
  • Mundo
  • Perfil.com
  • Política
  • Sociedad
  • Para contactarse con nosotros
    Fm Popular 96.7 Mhz

    Whatsapp: +5493844545351

    Vilelas - Santiago del Estero
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra